Rosa María
Camino al Futuro
Bill Gates
1: COMIENZA UNA REVOLUCIÓN
Empezamos conociendo la historia del pequeño Bill Gates, un joven niño que
empezó sus andadas con los ordenadores a los 13 años, utilizo un ordenador
grande y pesado de época, era un simple juego en el que se debían meter
instrucciones y el ordenador sacaba resultados en papel. Cada vez iban haciendo
programas más y más complicados, aquello no era más que un juego, pero algunos
de los que estaban “jugando” con ese aparato, seguirían haciéndolo durante toda
su vida. Un profesor lo eligió para que le ayudara a hacer un programa
informático, lo que a todo el mundo pareció normal. A Bill Gates todo el mundo
lo llamaba “el niño de la computadora”. La visión de futuro de Bill Gates y
Microsoft es llevar un ordenador personal a cada casa. Las máquinas al principio
siempre fueron rechazadas por las personas, por ejemplo, el teléfono era para
todo el mundo un estorbo en casa, mientras que ahora no podríamos vivir sin
este tipo de comunicación. El mercado final, será Internet, la “Autopista de la
información”. Sigue hablando de come Intel inventó el 8080 y su evolución.
Luego habla de cómo quisieron crear software y de la aparición del Altair 8800.
El y Paul crearon una versión de BASIC para la Altair no dormían ni comían
cuando lo hicieron, de ahí nació Microsoft.
2: EL COMIENZO DE LA EDAD DE LA INFORMACIÓN
En este capítulo Bill Gates nos empieza hablando de cómo han pasado las
edades por su vida y demás. Luego habla de toda la historia de la informática
desde el ábaco hasta ahora. Cuenta como el jugaba con el sistema binario
gracias a una máquina de humo. Luego explica la forma de controlar una bombilla
digital y analógicamente. Explica varios casos prácticos. También nos habla del
modo de transmitir los datos por los cables, fibra, cable trenzado, etc… y de
la posibilidad de conectar varias viviendas con un solo cable y transmitir la
información digital, por medio de los diferentes tipos de cables.
3: LECCIONES DE LA INDUSTRIA INFORMÁTICA
A grandes rasgos en este capítulo, Bill Gates nos habla sobre la importancia
que tienen las empresas informáticas a la hora de tomar elecciones.
Nos cuenta que en su juventud la empresa más importante de la época que era
Digital Equipment Corporation tras llevar 20 años obteniendo grandes beneficios
con sus computadoras pequeñas, en 20 años Olsen jefe de la empresa DEC se tuvo
que retirar debido a que él creía que los ordenadores personales serian una
moda pasajera y el estaba dedicándose casi por completo a las grandes
computadoras.
También nos habla de Wang, con su empresa de calculadoras que decidió
retirarse a tiempo, antes de perder grandes cantidades de dinero.
Y como no podía ser menos también nos habla de IBM, siempre actualizando sus
equipos con la ultima tecnología disponible a lo largo de los años, sabiendo
aprovechar todos los hallazgos tecnológicos y produciendo una gran gamma de
maquinas y el objetivo de Microsoft de superar esa grande empresa.
4: APLICACIONES Y DISPOSITIVOS
Nos empieza hablando de las transmisiones síncronas y asíncronas y varios
ejemplos de ellas. Cuenta como todo estará almacenado en servidores, y que por
ejemplo Si queremos descargarnos algo como películas, audio o imágenes
podríamos descargarlo perfectamente desde cualquier parte del mundo. Cualquier
cosa relacionada con el World Wide Web es una aplicación, como Microsoft Excel,
pero ninguna es una aplicación completa ya que no puede conectar a Internet una
gran cantidad de usuarios, para intercambiar información con otros usuarios.
Nos habla de cómo todo continuará evolucionando y a su vez bajando su precio.
También de cómo la gente llevará en su bolsillo un PC gracias a diversos
aparatos, para gestionar el dinero y hacer varias cosas más como la
comunicación vía e-mail o elaborar documentos desde cualquier lugar. Los
delincuentes se fijarán a partir de ahí en el PC monedero en vez de en la
cartera de alguien.
5: DE INTERNET A LA AUTOPISTA
En este capítulo Bill Gates nos cuenta que internet no es como una gran
autopista, y que más bien es el principio de una gran red global, porque como
nos cuenta, la mayoría de los usuarios solo disponen de banda estrecha en sus
hogares, y la banda media la gente que esté dispuesta a pagar, y deja la banda
ancha para grandes empresas, al principio de la aparición de internet las
empresas informáticas creían que iría enfocada al televisor, y a la forma de
interactuar con el mismo, pero mas tarde se dieron cuenta de que tenía mucha
mas utilidad en las computadoras, debido a esto, muchas empresas desbancaron,
también nos habla de la fibra óptica como otro sistema que muy pocos lugares
pueden mantener, y debido a la aparición de internet también aparecieron los
piratas informáticos que con su conocimiento del sistema pretendían entrar en
las maquinas de grandes empresas, a partir de ahí se le dio mucha más
importancia de la que tenia a internet, también nos explica el funcionamiento y
la capacidad del modem que es muy superior al ancho de banda que nos pueden
ofrecer las compañías proveedoras de internet, y al extenso software en aumento
para interactuar con otros usuarios como el correo electrónico. Y de la batalla
de las empresas a distribuir programas y soporte para este entorno en constante
desarrollo.
6: LA REVOLUCIÓN DEL CONTENIDO
Este capítulo nos habla de cómo los documentos impresos como los libros, se
van quedando atrás para dar paso a documentos digitales. Aunque los documentos
en papel también tienen sus ventajas, trabajar sobre documentos digitales es
mas rápido que hacerlo sobre papel, no se puede interactuar con los papeles,
pero con algo multimedia sí. Una enciclopedia en CD-ROM solo hay que dar a un
enlace para que te lleve al artículo, al contrario de la de papel que hay que
buscarlo. La distribución de documentos por la red puede ser inmersa y muy
barata comparado con la de papel.
7: LOS NEGOCIOS EN INTERNET
En este capítulo nos cuenta que el disponer de nuevas tecnologías no implica
que se vaya a hacer una cosa mejor, simplemente que la simplifica, y que a
pesar de internet, las empresas muchas veces deciden crear redes de intranet
que son menos costosas y no dependen de ninguna compañía proveedora de
internet, aunque también da gran importancia al correo electrónico, ya que con
esta potente tecnología, puede estar en contacto con miembros de su empresa con
un simple par de clics y la tecnología del correo electrónico se convierte en
rutina, ya que no es necesario de tener ningún protocolo como a la hora de
elaborar una carta, y también nos comenta la entrada de la videoconferencia, y
lo que todas estas tecnologías facilitan económicamente a las empresas pero siempre
que utilicen los recursos que vayan a necesitar.
8: EL CAPITALISMO LIBRE DE FICCIÓN
Cuando se elige un producto, no todos los consumidores están dispuestos a
buscar la ganga del vendedor mas oportuno, algunos compran lo que tienen mas
cerca o lo que les viene mejor, Internet sirve de mediador entre todos, ya que
aquí se podrá elegir gran variedad de artículos de distintos vendedores, esto
permite que los bienes vallan del comprador al vendedor con una fricción
mínima. La Internet de hoy en día ya empieza a ofrecer compras a través de
ella. Microsoft ha utilizado Internet para distribuir sus productos. Internet
se convertirá en una portadora de anuncios que serán fácilmente accesibles. Con
las redes de banda ancha transportaremos video de alta calidad y millones de
cosas más sin ningún error aparente. Las noticias a través de Internet podrán
ser personalizadas.
9: EDUCACION: LA MEJOR INVERSION
En este capítulo Bill nos cuenta la importancia tiene la educación en el
proceso didáctico de los niños, ya que hace unos años no había internet en los
institutos y a veces los jóvenes se quedaban con ganas de recoger más
información de ciertos temas concretos y no podían o era muy dificultoso porque
tenían que preguntar a conocidos si sabían del tema, y ahora con internet es
posible aumentar conocimientos sobre un tema especifico, también se han
desarrollado muchos programas educativos, porque los que existían antes tenían
quejas los padres porque no eran lo suficientemente educativos y incluían
muchas distracciones para los jóvenes, también nos habla de que en el instituto
de su sobrina todo va automatizado desde el inicio de sesión con una cámara que
tiene registrada su voz e imagen hasta las comidas que comen los alumnos en los
comedores y la gran utilización que se hace del correo electrónico, y de
simuladores que también son didácticos para aprender el desarrollo de la vida o
incluso de una ciudad
10: ENCHUFADO EN CASA
Internet hará posible comunicarse con gente de todos los países, y además de
esto, conocer gente nueva, aquí tú eliges tu personalidad, como jugar a juegos
como el Bridge en línea con mas jugadores. Ahora los juegos no solo tienden a
ser imágenes de video de alimento para adolescentes, también existen juegos
educativos en los cuales los jóvenes aprenden, como por ejemplo juegos que te
hacen preguntas, juegos de traducir y simuladores de todo tipo. Los juegos de
azar son otra manera de jugar por Internet, se empezó ya a creer en la
posibilidad de hacer negocio con esto, como los casinos en línea que actualmente
existen. Todo el mundo utilizara la capacidad de la Red para encontrar
personas, bien a través de juegos o de chats que tengan las mismas
características que ellos, debido a esto hay miles de millones de personas que
sienten la necesidad de estar conectados ya sea por negocios, por ocio, por
estudios o por la misma necesidad de estar comunicados con otras personas.
11: LA FIEBRE DEL ORO EN INTERNET
A partir de 1996 empezó la carrera de las empresas por conseguir el mayor
beneficio posible gracias a internet, las empresas avanzaron muy rápido,
algunas demasiado y acabaron estrellándose, porque al principio se creía que
los servicios de televisión por cable superarían con creces a los servicios de
internet para ordenadores y telefonía, pero más tarde se descubrió que esto no
era así, el truco era avanzar calculando cada paso de la empresa y de los
inversores, para no cometer ningún error a la hora de invertir en cosas con
poco futuro, también se expandió la red de internet en países desarrollados, en
desarrollo y en algunas zonas de países sin desarrollar, aprovechando al máximo
y cobrando por accesos a algunos contenidos y descargas, todas las empresas de
telefonía aumentan en todo el mundo y la distribución de programas y hardware
por internet, en un principio las compañías en estados unidos no podían
suministrar servicios de video y viceversa pero actualmente ya todo eso ya
cambio y se amplíen todas las posibilidades que internet oferta.
12: CUESTIONES CRÍTICAS
La tecnología es un tema de la vida cotidiana, un tema del futuro que nos
ayudara a mejorar nuestras vidas y hacerlas más fáciles y cómodas. De este
modo, industrias como la informática han producido muchos puestos de trabajo.
Actualmente es mucho más fácil entrar en el mundo de la informática y el avance
de la tecnología ha conseguido que la mayoría de los aparatos funcionen
automáticamente. Uno de los avances importantes de la tecnología y que cabe
destacar es el nacimiento del automóvil, el cual cambio la vida de muchas
personas favorablemente. Otro avance de la industria ha sido hacer más difícil
perder datos y más fácil recuperarlos. Uno de los factores que atemorizan a las
personas son los ordenadores, pues estas personas temen a que la gente deje de
preocuparse y dejaran de necesitar la inteligencia ya que los ordenadores cada
vez son más inteligentes. La tecnología promete muchos desarrollos que
mejorarán mucho la condición humana como por ejemplo en medicina. Como una de
las principales empresas que desarrollan un importante papel en los ordenadores
hay que nombrar a Microsoft. Otro factor importante es la red que permite
comunicar a mucha gente de distintos lugares por ejemplo con la telefonía, el
fax, la televisión… Pero la tecnología también ha traído graves consecuencias
como el poder fabricar dinero falso, entrar en archivos personales, etc… Aunque
también ha favorecido ya que por ejemplo con el nacimiento de la cámara
digital, muchos delitos han sido descubiertos, o con el nacimiento de la
impresora han surgido los periódicos, los cuales han proporcionado mucha
información. Pero sin duda alguna uno de los mayores logros de la tecnología ha
sido la creación de Internet en donde se puede encontrar todo tipo de
información, ocio, entretenimiento, etc…