Unidad 6

Cuestionario Capitulo 6

1.   Suponga que la relación entre la TIR y el nivel productivo no es lineal ¿Cómo afectaría esto la determinación de riesgo?

No se observan las ganancias y se darían muchos cambios de signos esto afectaría a una visualización de ganancias y en un tiempo determinado el resultado pudiera llegar a ser nulo.

2.            ¿Cómo supone que debe incluirse en este tipo de análisis de riesgo el factor de la paridad peso-dólar, ya que definitivamente influye sobre la rentabilidad de una empresa?
El tipo de moneda se debe de manejar como una constante y ver las ventajas de cada una de ellas y desventajas y tomar una decisión adecuada a posibles cambios futuros.

3.            ¿Cuál considera que es un margen adecuado entre TIR y la TMAR, para que una inversión pueda ser debidamente administrada contra el riesgo? ¿porqué?
  Es necesario superar la TIR a TMAR, sí esto sucede habrá una mayor diferencia de  rentabilidad. Porque cuando TIR supera a TMAR TIR esta alcanza con dificultad el valor mínimo de rentabilidad y esto hace riesgosa la inversión.
4.            Para una empresa que cotiza en la bolsa de valores, ¿considera que un análisis de este tipo seria útil para administrar el riesgo de que cayeran sus acciones en la bolsa? Explique la respuesta.
  Sí es considerado útil este Análisis puesto que así se tiene más claro el momento en que la empresa debera de invertir o retirar su capital para que no hubiese perdidas y tomar una decisión más clara y evaluada dicha decisión.
5.      ¿Considera que en versiones públicas podría realizarse este tipo de análisis? Explique la respuesta.
No. Ya que el  capital invertido está en constante cambio y no es posible un dato certero  riesgo de TIR y TMAR.
6.        ¿Qué puede implicar, respecto al riesgo, el hecho de aceptar un proyecto cuando TMAR=TIR?
7.            ‘Qué pasaría con la rentabilidad de una inversión si el premio al riesgo se mantiene constante, a cualquier nivel inflacionario? Explique la respuesta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario